in

Diamantes cultivados en laboratorio frente a diamantes naturales: ¿cuál es la diferencia?

labgrownvsnaturaldiamondscleanorigin d66b72b7056f43e3b5db33205496a729

Hoy en día, comprar un anillo de compromiso puede resultar abrumador. Con una variedad tan grande de piedras, formas y estilos para elegir, decidirse por un diseño no es tarea fácil. Para aquellos interesados ​​en el diamante clásico, ahora hay un nivel más a considerar: si optará por un diamante natural (o extraído) o por una piedra cultivada en laboratorio.

La buena noticia: en lo que respecta al consumidor promedio, hay muy poca diferencia entre los dos. «Química, óptica y gemológicamente, los diamantes cultivados en laboratorio y extraídos de minas son iguales», asegura Brandon Cook de Clean Origin.

Conoce al experto

Brandon Cook es el director de marketing de Clean Origin. Fundada en 2017, Clean Origin es una compañía de diamantes 100% cultivada en laboratorio que atiende a parejas que buscan personalizar el diseño de su anillo de compromiso.

Donde los dos divergen principalmente es en cómo se crean y las ramificaciones éticas y ambientales que tienen en el mundo en general. Para obtener más información sobre los diamantes cultivados en laboratorio frente a los diamantes naturales, incluida la forma en que también pueden variar en precio, durabilidad y claridad, siga leyendo.

Diamantes cultivados en laboratorio frente a diamantes naturales

Cómo se crean

La mayoría de los diamantes naturales en el mercado actual se formaron muy por debajo de la superficie de la Tierra, en la capa del manto del planeta. Miles de millones de años de intenso calor y presión hicieron que el elemento carbono se reorganizara a nivel atómico y, por lo tanto, tomara la forma sólida de un diamante. En áreas del mundo donde las condiciones y las temperaturas han sido propicias para crear diamantes, las erupciones volcánicas de origen profundo enviaron las piedras más cerca de la superficie a través de tuberías de kimberlita. Estos cráteres masivos y profundos se extraen luego en busca de piedras preciosas.

Los diamantes cultivados en laboratorio, por otro lado, son solo eso: diamantes cultivados en un laboratorio. «La forma más común es a través de un proceso llamado deposición de vapor químico», explica Cook. «Empiezas con una rebanada muy delgada de un diamante, donde la estructura cristalina del diamante ya está formada. Esto a menudo se llama la ‘semilla’ del diamante y está compuesta de carbono puro; ya sea diamante natural o existente creado en laboratorio. La semilla se coloca en un vacío donde las moléculas de carbono se asimilan a la semilla de diamante.Es casi como imprimir un diamante en 3D. Una vez que el diamante haya ‘crecido’ en esta cámara, estará listo para ser cortado y pulido, como un diamante natural». Debido a que un diamante creado en un laboratorio sigue siendo carbono puro, es, químicamente hablando, exactamente lo mismo que un diamante natural.

Según Cook, los primeros diamantes cultivados en laboratorio se produjeron en la década de 1950, pero «se necesitaron unos sesenta años más para producir diamantes con calidad de gema, es decir, un diamante con el color y la claridad suficientes para llevarlo en el dedo». »

Precio

Parte de la razón por la que los diamantes naturales son tan caros es por su rareza. Se cree que hay una cantidad finita de la piedra en este planeta, y las circunstancias naturales en las que se crea cada una son únicas, por lo que las características en las que se clasifica la piedra preciosa serán igualmente únicas. Otros aspectos que contribuyen a su costo son la mano de obra y la energía que se dedican a extraer y pulir las piedras y, por supuesto, los orígenes estratégicos y algo dudosos, el control y la publicidad detrás del mercado de diamantes en sí.

Los diamantes de laboratorio van a ser menos costosos que los diamantes naturales, a veces hasta un 50 por ciento menos que una piedra natural de grado similar, porque no están controlados por las mismas cadenas de suministro. «Los avances en tecnología también permiten una mayor eficiencia en la elaboración de diamantes creados en laboratorio», dice Cook.

La tecnología de los diamantes cultivados en laboratorio también sigue evolucionando, lo que podría provocar cambios en su valor. Si se vuelven más fáciles de producir y cuestan menos, es probable que su precio baje, lo que reducirá su valor. Además, si las generaciones futuras continúan restando prioridad al diamante como símbolo de amor y matrimonio, el valor de los diamantes naturales y de laboratorio puede disminuir, ya que hay menos demanda de ellos.

Durabilidad

Los diamantes cultivados en laboratorio están compuestos de carbono, el mismo material del que están compuestos los diamantes naturales. Siguen siendo el material más duro del mundo (un 10 en la escala de dureza de Mohs) y, por lo tanto, son tan difíciles de astillar como un diamante natural.

Claridad

«Muchas de las mismas agencias de clasificación, a saber, el Instituto Gemológico de América y el Instituto Gemológico Internacional, clasifican los diamantes creados en laboratorio utilizando los mismos métodos y estándares utilizados para los diamantes naturales», dice Cook. Es importante tener en cuenta que si estas instituciones abanderadas utilizan las mismas escalas para evaluar tanto los diamantes naturales como los cultivados en laboratorio, eso significa que las diferencias entre los dos cuando se trata de las 4C (corte, claridad, color y quilates) son nulas. .

Debido a que los diamantes cultivados en laboratorio crecen, no se construyen, también tendrán las inclusiones o «defectos» que afectan el brillo y el grado de claridad de una piedra. (Cuantas más inclusiones haya en una piedra, más turbia puede estar y menor será su grado de claridad). Al igual que con los diamantes naturales, los grados de claridad para los diamantes cultivados en laboratorio van desde Impecable (F1) hasta Incluido (I3).

Color

El mismo trato aquí: un diamante cultivado en laboratorio de alta calidad se calificará en la misma escala que uno natural en lo que respecta al color. No hay diferencia visual entre un diamante cultivado en laboratorio y uno natural, y la mayoría de las parejas buscan gemas de ambas variedades clasificadas entre G y J, que son casi incoloras. Clasificados de D a F, los diamantes incoloros verdaderos son extremadamente raros y, por lo tanto, extremadamente caros.

Consideraciones de compra

Quizás el caso más sólido para comprar diamantes cultivados en laboratorio tiene que ver con las ramificaciones éticas y ambientales de llevar diamantes naturales al mercado. A medida que evolucionan los valores de consumo de los Millennials y Gen Z, están más preocupados por garantizar que sus dólares respalden a las empresas con valores similares a los suyos que las generaciones anteriores. Si bien la creación de diamantes cultivados en laboratorio todavía deja una huella de carbono, el impacto es, en general, menor.

«Solo se necesita una búsqueda de imágenes en Google de la mina de diamantes Orapa para comprender la cantidad de destrucción ecológica y la contaminación total que puede derivarse de la extracción de diamantes», dice Cook. «Esto va de la mano con la ética históricamente turbia de la extracción de diamantes. Si bien la industria ha progresado en la limpieza de su acto, la única forma de saber con certeza que su diamante está verdaderamente 100 por ciento libre de conflictos» es una diamante que no se originó en un área controlada por facciones en guerra, «es mediante la compra de un diamante creado en laboratorio».

Preguntas más frecuentes

  • No. Según una revisión de 2018 de la Comisión Federal de Comercio de sus pautas de comercialización de joyas que eliminó la palabra «natural» de su definición de diamante, el término sintético no se puede aplicar a los diamantes cultivados en laboratorio porque están hechos de carbono puro, el mismo material del que están hechos los diamantes naturales. Debido a que tienen la misma composición química, ambos se consideran diamantes.

  • El «valor» monetario de una piedra lo asigna el mercado y lo que un cliente está dispuesto a pagar por ella. Si un diamante cultivado en laboratorio está documentado y se sabe que lo ha sido, tendrá un valor inferior al de un diamante natural de gradación similar. Significado: Es importante comprar su anillo de compromiso de diamantes no porque pueda usarse como capital, sino porque es un símbolo de amor y compromiso para su pareja. Pero no, un tasador no descontará el valor de su piedra solo porque se haya cultivado en el laboratorio. En cambio, simplemente lo calificarán en una escala de valor diferente.

  • «Absolutamente no», dice Cook. «De hecho, la mayoría de los joyeros no notarían la diferencia bajo una lupa de diamantes si no hubiera una pequeña inscripción láser en el cinturón del diamante que lo identifica como creado en laboratorio».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tf4ttK5lIpHSAqqB9KcV.width 1280

Cómo prepararse para su luna de miel

BRIDES 22 anniversary gifts for wife 5119462 recirc eead564bec724f6aab27fa9e725e550f

Los 16 mejores regalos de aniversario para su esposa de 2022